viernes, 27 de mayo de 2011

ÉTICA PROFESIONAL EN MI PRACTICA

En el tiempo que ha transcurrido desde que inicie las pasantias en el COLIJA sedes, Antonio Maria Claret y Consejo de Cúcuta he ampliado mis conocimientos en relacion al campo de mantenimiento de Computadores, ya que es la opcion mas adecuada de poner en practica mis estudios realizados durante estos 3 semestres.   

Realizar las pasantias no solo se trata de enriquecer mis conocimientos en  referente a los PC, sino tambien de entender el papel tan importante que juegan en nuestra vida laboral los valores eticos, porque de nada sirve para los profesionales, técnicos o tecnologicos ser los mejores en su ambito si no poseen la sensibilidad de los seres humanos, la calidad de personas, ya que es lo que verdaderamente identifica y permite la relación entre ellos.

Valores como la responsabilidad, la puntualidad y honestidad fueron los aplicados durante las pasantias en los colegios anteriormente nombrados, los profesores Gaspar Rincon Contreras y Henrry Rodriguez eran las personas encargadas de supervisar las actividades que eran realizadas en las salas de computo y ellos han resaltado la responsabilidad y Puntualidad al coordinador académico del COLIJA como herramientas primordiales empleadas en nuestro trabajo.

lunes, 21 de marzo de 2011

PRACTICA EN COLIJA SEDE ANTONIO MARIA CLARET Y CONSEJO DE CÚCUTA




Educativa Colegio Integrado Juan Atalaya, se encuentra ubicada en la zona noroccidental de la ciudad de Cúcuta, perteneciente a la comuna N° 7, en la Ciudadela Juan Atalaya.   Fue creada mediante ordenanza N° 7, de noviembre 17 de 1975, emanada de la Honorable Asamblea Departamental del Norte de Santander.  

Inicia labores el 1 de febrero de 1976 con 140 estudiantes en la capilla del barrio Comuneros, con el nombre Colegio Departamental Integrado Juan Atalaya (
COLDIJA).  En el año de 1979, se traslada al barrio Claret, junto a las instalaciones de IDEMA (hoy  CARREFOUR - Atalaya), donde funciona actualmente su sede Central. En el año de 1.980, proclama la primera promoción de bachilleres Coldijistas.
 
Según Decreto de fusión N° 00796 de Octubre 30 de 2.002, emanado de la Secretaría de Educación Municipal de San José de Cúcuta,  y las normas que lo reforman, bajo la nueva denominación: Institución Educativa: Colegio Integrdo Juan Atalaya (COLIJA), en las Sedes Cúcuta 75 N° 52 y Antonio María Claret N° 30, se prestan los servicios educativos en los niveles de Preescolar y Básica Primaria y, en la Sede Central se prestan los servicios de Educación Básica Secundaria y Media Académica y Técnica;

El día 7 de Enero de 2.010; la alcaldía del Municipio de San José de Cúcuta; mediante Decreto No  0008 anexa dos nuevas sedes. Sede Concejo de Cúcuta que presta servicios de Primaria y Bachillerato Académico y la Sede Gabriel García Márquez que presta el servicio de Educación Básica Primaria.

En su artículo 3º, el Dec. 0008 de 2010, modifica la conformación del Colegio Integrado Juan Atalaya, señalando textualmente:  " ...el cual tendrá cinco (5) sedes, así:
  • Sede Colegio Integrado Juan Atalaya, ubicada en la Calle 6N   No 26-118  Tucunaré Junto al Idema.
  • Sede Escuela Urbana Integrada Cúcuta 75 No 52, ubicada en a Av. 27 No 5N-31  1ª Etapa Atalaya.
  • Sede Escuela Antonio María Claret No 30, ubicada en la Mz. 10 Lote 11 4ª Etapa Barrio Claret. 
  • Sede Concejo de Cúcuta, ubicada en la Av. 5  Mz. 7  Lote 67 Tucunaré Parte Alta - Atalaya.  
  • Sede Escuela Gabriel García Marquez No 79, ubicada en la Av. 31  Mz. 3J2  No 12-01 Tucunaré Bajo - Atalaya."

PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS
Los principios y fundamentos que rigen la propuesta del Proyecto Educativo Institucional, se orientan al servicio del ser, en cuanto a la búsqueda de su felicidad, la de su familia, y la de la comunidad.
Se citan, entre otros, los principios de: creatividad, realismo, individualización, actividad eficiente y eficaz, autonomía y libertad, estímulo proactivo, perspectiva comunitaria, productividad y amor a la ciencia y a la vida en todas sus expresiones.


VALORES INSTITUCIONALES
Se asumen como propios los valores universales que se desprenden de la promulgación de los derechos humanos, de los niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, en la institución se desea hacer énfasis en los siguientes valores:
• Respeto
• Responsabilidad
• Tolerancia
• Compromiso
• Solidaridad
• Sentido de pertenencia.